Suministros Antón
  • Material de clínica
  • Aparatos dentales
  • Divulgación
  • Higiene dental
  • Eventos
  • Ir a tienda online
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas
Cinceles dentales, qué son y usos
Material de clínica

Cinceles dentales, qué son y usos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Los cinceles dentales forman parte del instrumental dental utilizado en la clínica de todos los odontólogos. Es una pieza de uso diario y que tiene cabida en gran cantidad de tratamientos.

Si en algún momento de tu vida no has asociado el cincel como un instrumento dental no es de extrañar, pues de hecho este utensilio tiene más vida fuera de este ámbito.

Por supuesto que no son dos piezas exactamente iguales, sino sería una locura…

El de uso cotidiano es generalmente un elemento de acero que consta de un extremo con un filo acabado en forma de cuña.

Función del cincel quirúrgico

Su función principal es la de separar o romper una superficie, en el ámbito común (el de la construcción o el bricolaje) se utiliza acompañado de un martillo.

Consta de 4 partes, muy parecidas a la del cincel dental, estas son la cabeza, que es donde se aplica la fuerza o golpea. En el caso del utilizado en el sector odontológico esta parte no existe, sino que a cada lado del mango tenemos una cuña o un final, dependiendo del tipo de cincel. 

Pero en ningún caso se contempla la aparición de un martillo como tal en este tipo de procedimientos.

Por otro lado tenemos el mango, que es por donde se sostiene, una cuña y la arista de corte, que es la que realmente realiza el trabajo de cortar y separar.

Cincel odontología

No está de más tener una visión un poco más genérica de algunos elementos utilizados en la odontología, pues al final, muchos son variaciones de instrumentos que se utilizaban hace cientos de años y que se han ido adaptando a los nuevos tiempos a la hora de llevar a cabo distintos procedimientos médicos.

El caso del cincel en la odontología es algo tan común como el uso de sierras en cirugía o algo muy simple como la aplicación de puntos en una sutura dental.

Al final, el cincel es, como hemos dicho, una adaptación de una herramienta ya conocida por el ser humano adaptada a otro ámbito en el cual se le ha podido dar utilidad.

Cincel quirúrgico en odontología

Y qué mejor manera que poner un ejemplo de un uso de un cincel en la clínica dental que con una ostectomía, una técnica de cirugía dental en la que se “ataca” directamente sobre el tejido óseo del paciente.

Ostectomía, en qué consiste

Como hemos dicho, la ostectomía es un proceso quirúrgico que consiste en eliminar o suprimir un fragmento de tejido óseo con el fin de liberar una incongruencia del paciente.

Este tipo de incongruencias suelen ser una alteración de la forma de los maxilares (hueso de la cara hueco que si se inflama puede causar sinusitis) o una modificación de su función.

Cuando nos referimos a este término también hacemos referencia al proceso de cortar el hueso.

Se puede llevar a cabo con múltiples herramientas, además del cincel dental, por supuesto, de entre las que destacamos la gran variedad de tipos de instrumental rotatorio con el que se cuenta en la clínica dental.

En nuestra página web  ponemos a tu disposición todo tipo de suministros dentales para que puedas llevar a cabo las técnicas requeridas para tus pacientes.

 

Navegación de entradas

¿Cómo se mata el nervio de una muela?
Mesa de quirófano, ¿qué poner en ella?
Copyright © 2025
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas

Suministros Antón

 

Este sitio web usa cookies con la finalidad de poder ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Puedes elegir si compartir esta información con nosotros y ayudarnos a mejorar. ¡Gracias!



Cookies