Suministros Antón
  • Material de clínica
  • Aparatos dentales
  • Divulgación
  • Higiene dental
  • Eventos
  • Ir a tienda online
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas
Colágeno y ácido hialurónico
Divulgación

Colágeno y ácido hialurónico

Tiempo de lectura: 3 minutos

El colágeno y el ácido hialurónico son dos de las mejores sustancias que pueden ayudar a curar las heridas y a regenerar tejidos. 

La suplementación de ambas proteínas son muy eficaces en la regeneración de los tejidos, y también ayudan al cuerpo a retener el colágeno. Estos compuestos también son seguros en aplicaciones para el cuerpo humano, siempre y cuando se realice a través de un centro especializado o un especialista. 

Según el tipo de tratamiento requerido por el paciente, a algunas personas se les deberá administrar colágeno o bien ácido hialurónico, pero en términos generales, pueden ser dos opciones igual de válidas.

Estas dos sustancias se encuentran de forma natural en el cuerpo y son producidas por todos los seres vivos, excepto las algas. El colágeno constituye aproximadamente el 30% de las proteínas del cuerpo humano, y el ácido hialurónico se encuentra en más del 50% de la piel. 

Aunque el colágeno es uno de los principales componentes de los huesos y otros tejidos conectivos, los ácidos hialurónicos desempeñan un papel mucho más importante en el cuidado de la piel y la ortopedia.

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y es responsable de la firmeza, la elasticidad y el tono de la piel. Es un componente de los músculos, las articulaciones y los dientes, y se utiliza en la cirugía estética. 

Además, se utiliza en el crecimiento del cabello y las uñas, e incluso puede ralentizar el proceso de envejecimiento. El ácido hialurónico es un mucopolisacárido que se encuentra en todos los organismos vivos a excepción de  las algas.

Ácido hialurónico en clínica dental

Por todos es sabido que el ácido hialurónico tiene muchos posibles usos en el sector estético, pero ¿sabes todo el beneficio que se le puede sacar al ácido hialurónico en la clínica dental?

Vamos a ver algunos de estos usos y hacer una mención especial a una de nuestras anteriores publicaciones del blog, donde te contamos cómo actúa el ácido hialurónico para regenerar las encías 

La aplicación del ácido hialurónico (AH)  en los tratamientos llevados a cabo en la clínica dental es un avance relativamente reciente. 

En los ensayos clínicos, el AH demuestra ser un relleno muy eficaz en la boca de pacientes con gingivitis periimplantaria y recesión de las encías. 

En diversos estudios llevados a cabo, Tras el procedimiento, los pacientes informaron de una mejora en la calidad de sus sonrisas. También declararon haber mejorado su confianza. 

El procedimiento tiene varias ventajas. Los beneficios derivados más comunes son la reducción del sangrado y el aumento de la regeneración de las encías. Además, el AH protege la membrana mucosa, lo que ayuda a prevenir la caries dental.

Aunque el AH puede mejorar la salud bucodental y reducir la sensibilidad y la inflamación, todavía existen sectores o grupos que mantienen ciertas reservas sobre su seguridad y eficacia en el tratamiento dental. 

En general, este polisacárido se utiliza ampliamente en cirugía oral y oftalmología. Sin embargo, es menos conocido y controvertido que otros rellenos dentales. A pesar de los beneficios potenciales, los beneficios del tratamiento con AH son limitados. Mientras tanto, es necesario seguir investigando para determinar si puede proporcionar resultados a largo plazo.

En Suministros Dentales Antón podrás encontrar productos con ácido hialurónico para tu clínica dental.

 

Navegación de entradas

Cubeta individual para tu clínica dental
Tipos de alicate dental
Copyright © 2025
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas

Suministros Antón

 

Este sitio web usa cookies con la finalidad de poder ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Puedes elegir si compartir esta información con nosotros y ayudarnos a mejorar. ¡Gracias!



Cookies