Suministros Antón
  • Material de clínica
  • Aparatos dentales
  • Divulgación
  • Higiene dental
  • Eventos
  • Ir a tienda online
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas
En qué consiste el curetaje dental
Higiene dental

En qué consiste el curetaje dental

Tiempo de lectura: 2 minutos

En esta ocasión nos adentramos en uno de los tratamientos ampliamente recurridos en la clínica dental, el curetaje dental.

Te explicamos en qué consiste el curetaje dental, cómo se lleva a cabo y qué materiales se utilizan para lograr un curetaje dental exitoso.

¿Qué es el curetaje dental y cómo se lleva a cabo?

El curetaje dental, también conocido como raspado y alisado radicular, es un procedimiento odontológico que se realiza para tratar la enfermedad periodontal o la acumulación de placa bacteriana y sarro en las encías y en las raíces de los dientes. 

Es una forma no quirúrgica de limpiar las bolsas periodontales y prevenir su avance hacia etapas más graves.

El procedimiento de curetaje dental generalmente se realiza en dos etapas: raspado y alisado radicular.

Raspado

Durante esta etapa, se utiliza un instrumento llamado cureta dental para eliminar la placa bacteriana y el sarro que se acumula en la superficie de las raíces de los dientes y dentro de las bolsas periodontales. 

La cureta dental se introduce en las bolsas de las encías para eliminar estas acumulaciones y limpiar la superficie de la raíz.

Alisado radicular

En esta etapa, el objetivo es suavizar y alisar la superficie de las raíces de los dientes para evitar que las bacterias y el sarro se vuelvan a acumular. 

Se utiliza la cureta dental y, en algunos casos, también se puede emplear un aparato de ultrasonidos para realizar esta tarea.

El curetaje dental es un procedimiento efectivo para eliminar las bacterias dañinas y promover la curación de las encías inflamadas y dañadas por la enfermedad periodontal. 

También ayuda a reducir la profundidad de las bolsas periodontales, lo que facilita la higiene bucal y la prevención de problemas periodontales más graves.

¿Qué material se necesita para realizar un curetaje dental?

Durante un curetaje dental, se utilizan diversos materiales para llevar a cabo el procedimiento de limpieza y tratamiento de las encías y las raíces de los dientes. 

Aunque ya los hemos mencionado, vamos a verlos más en detalle a continuación. Los principales materiales dentales que se emplean son los siguientes.

Curetas dentales

Las curetas dentales en forma de gancho o cuchara que se utilizan para eliminar la placa bacteriana y el sarro de las superficies de las raíces de los dientes y dentro de las bolsas periodontales. 

Existen diferentes tipos de curetas diseñadas para acceder a diferentes áreas de la boca.

Instrumentos de ultrasonidos

Los aparatos de ultrasonidos, también conocidos como escaladores ultrasónicos, son herramientas eléctricas que emiten vibraciones de alta frecuencia. Estas vibraciones ayudan a desalojar el sarro y la placa bacteriana adheridos a las superficies dentales y las encías.

Anestésicos locales

Antes de realizar el curetaje, el dentista puede administrar anestesia local para adormecer la zona tratada, asegurando la comodidad del paciente durante el procedimiento.

Sonda periodontal

La sonda periodontal se utiliza para medir la profundidad de las bolsas periodontales y evaluar la salud de las encías.

Irrigadores

Los irrigadores dentales pueden utilizarse para lavar y limpiar las bolsas periodontales con soluciones antisépticas o agua, eliminando así los restos de bacterias y residuos después del raspado y alisado radicular.

Antibióticos tópicos

En algunos casos se pueden aplicar antibióticos tópicos en las bolsas periodontales para combatir infecciones o promover una mejor cicatrización.

Navegación de entradas

¿Qué es la queilitis y cuál es su tratamiento?
¿En qué consiste la periimplantitis y cómo se debe tratar?
Copyright © 2025
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas

Suministros Antón

 

Este sitio web usa cookies con la finalidad de poder ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Puedes elegir si compartir esta información con nosotros y ayudarnos a mejorar. ¡Gracias!



Cookies