Suministros Antón
  • Material de clínica
  • Aparatos dentales
  • Divulgación
  • Higiene dental
  • Eventos
  • Ir a tienda online
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas
Infecciones en la boca, ¿cómo tratarlas?
Higiene dental

Infecciones en la boca, ¿cómo tratarlas?

Tiempo de lectura: 6 minutos

La salud bucal es una parte fundamental de nuestro bienestar general. Una boca sana no solo nos permite disfrutar de una alimentación deliciosa y una sonrisa radiante, sino que también juega un papel crucial en la prevención de enfermedades sistémicas. 

Sin embargo, la boca está expuesta a una gran variedad de agentes patógenos que pueden provocar infecciones en la boca y enfermedades de la boca, si no la cuidamos adecuadamente.

Tipos de infecciones en la boca

Caries dental

La caries dental, también conocida como caries o podredumbre dental, es la enfermedad más común de la boca. Se origina por la acumulación de placa bacteriana en los dientes, que, si no se elimina adecuadamente, produce ácidos que disuelven el esmalte dental y crean cavidades.

Síntomas y signos

  • Dolor de muelas, especialmente al consumir alimentos dulces o ácidos.
  • Sensibilidad al frío o al calor.
  • Manchas marrones o negras en los dientes.
  • Agujeros visibles en los dientes.

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal, también conocida como periodontitis, es una infección que afecta las estructuras que sostienen los dientes, incluyendo las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. Si no se trata, la enfermedad periodontal puede provocar la pérdida de dientes.

Etapas de la enfermedad periodontal

  • Gingivitis: la etapa inicial, caracterizada por inflamación y sangrado de las encías.
  • Periodontitis leve: la infección se extiende al ligamento periodontal, causando pérdida de soporte para los dientes.
  • Periodontitis moderada: mayor pérdida de soporte óseo y movilidad dental.
  • Periodontitis grave: pérdida significativa de hueso alveolar y riesgo elevado de pérdida dental.

Síntomas y signos

  • Encías enrojecidas, inflamadas y sangrantes.
  • Retracción de las encías, exponiendo las raíces de los dientes.
  • Mal aliento (halitosis).
  • Movilidad dental.
  • Dolor al masticar.

Candidiasis oral (Muguet)

La candidiasis oral, también conocida como muguet, es una infección por hongos que causa manchas blancas cremosas en la boca, generalmente en la lengua, las mejillas y el interior de las mejillas.

Síntomas y signos

  • Manchas blancas cremosas que pueden ser fáciles de raspar o no.
  • Enrojecimiento e inflamación de la mucosa oral.
  • Dolor o ardor en la boca.
  • Dificultad para tragar o comer.

Herpes labial (Calentura)

El herpes labial, también conocido como calentura, es una infección viral causada por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1). Se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas y llenas de líquido alrededor de la boca.

Síntomas y signos

  • Hormigueo o picazón en el área afectada antes de la aparición de las ampollas.
  • Ampollas pequeñas y dolorosas alrededor de la boca.
  • Costras que se forman después de que las ampollas revientan.
  • Fiebre, malestar general e inflamación de los ganglios linfáticos (en algunos casos).

Aftas bucales

Las aftas bucales son úlceras dolorosas que aparecen en la mucosa de la boca, generalmente en la lengua, las mejillas o el interior de los labios. Son más comunes en niños y adultos jóvenes, pero pueden aparecer a cualquier edad.

Síntomas y signos

  • Úlceras pequeñas, redondas y poco profundas con un centro blanco o amarillento y un borde rojo.
  • Dolor o ardor en la zona afectada.
  • Dificultad para comer o hablar (en algunos casos).

Absceso dental

Un absceso dental, también conocido como flemón, es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana en o alrededor de un diente.La infección puede originarse por diversos factores, como caries dentales sin tratar, enfermedades periodontales, traumatismos dentales o mala higiene bucal.

Síntomas y signos

  • Dolor intenso, persistente y pulsátil en la zona afectada, que puede irradiarse a la mandíbula, el cuello o el oído.
  • Hinchazón y enrojecimiento en la mejilla o el rostro del lado del diente infectado.
  • Sensibilidad al tacto y al masticar.
  • Fiebre y malestar general.
  • Sabor metálico o amargo en la boca.
  • Halitosis (mal aliento).
  • En algunos casos, movilidad dental.

Además de las mencionadas anteriormente, existen otras infecciones y enfermedades de la boca que pueden afectar la  salud bucal

  • Lengua geográfica: una afección benigna que causa manchas rojas y blancas irregulares en la superficie de la lengua.
  • Gingivitis hipertrófica: inflamación excesiva de las encías que puede deberse a ciertos medicamentos, cambios hormonales o predisposición genética.
  • Estomatitis: inflamación de la mucosa oral que puede presentarse en diversas formas con diferentes causas.
  • Cáncer oral: un tipo de cáncer que se origina en los tejidos de la boca.

Causas de las infecciones en la boca

Las infecciones en la boca pueden ser causadas por diversos factores, algunos de los cuales podemos controlar y otros no. Las principales causas de las infecciones en la boca son

Higiene bucal deficiente

Acumulación de placa bacteriana

La placa bacteriana es una biopelícula pegajosa que se forma en los dientes y contiene bacterias que producen ácidos. Los ácidos disuelven el esmalte dental, creando cavidades y caries.

Falta de cepillado y uso del hilo dental

Cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día es fundamental para eliminar la placa bacteriana y prevenir su acumulación.

Uso incorrecto del cepillo de dientes

Un cepillo de dientes con cerdas desgastadas o una técnica de cepillado inadecuada no eliminan la placa de manera efectiva.

Dieta poco saludable

Consumo excesivo de azúcares y carbohidratos refinados

Los alimentos azucarados proporcionan a las bacterias de la boca el combustible que necesitan para crecer y producir ácidos.

Falta de consumo de frutas y verduras

Las frutas y verduras contienen fibra, que ayuda a limpiar los dientes y estimular la producción de saliva, la cual neutraliza los ácidos y reduce el riesgo de infecciones.

Sequedad bucal (xerostomía)

Disminución de la producción de saliva

La saliva es esencial para mantener la boca húmeda, neutralizar ácidos y prevenir el crecimiento de bacterias.

Ciertos medicamentos

Algunos medicamentos pueden causar sequedad en la boca como efecto secundario.

Enfermedades

Algunas enfermedades, como la diabetes o el síndrome de Sjögren, pueden afectar la producción de saliva.

Factores de riesgo adicionales

Fumar

El tabaco debilita el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de infecciones en la boca.

Consumo de alcohol

El alcohol reseca la boca y puede contribuir al crecimiento de bacterias.

Sistema inmunodeprimido

Las personas con un sistema inmunodeprimido son más propensas a desarrollar infecciones bucales.

Cambios hormonales 

Las mujeres pueden experimentar mayor riesgo de infecciones bucales durante el embarazo o la menopausia.

Malos hábitos bucales

Morderse las uñas, masticar objetos duros o usar piercings en la boca pueden provocar lesiones en la mucosa oral y aumentar el riesgo de infecciones.

Enfermedades específicas

  • Caries dental: causada por la acumulación de placa bacteriana y ácidos que disuelven el esmalte dental.
  • Enfermedad periodontal: afecta las estructuras que sostienen los dientes, incluyendo las encías, el ligamento periodontal y el hueso alveolar.
  • Candidiasis oral (Muguet): infección por hongos que causa manchas blancas en la boca.
  • Herpes labial: infección viral que causa ampollas dolorosas alrededor de la boca.
  • Aftas bucales: úlceras dolorosas que aparecen en la mucosa de la boca.

Cómo tratar las infecciones en la boca

Las infecciones en la boca pueden ser molestas y dolorosas, pero con el tratamiento adecuado, es posible aliviar los síntomas y prevenir complicaciones graves. Es fundamental abordar las infecciones en la boca de manera oportuna y adecuada para garantizar una rápida recuperación y mantener una buena salud oral. 

Buena higiene bucal

Una de las primeras medidas que debes tomar para tratar las infecciones en la boca es mantener una buena higiene bucal. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental diariamente puede ayudar a eliminar la placa bacteriana y reducir la inflamación de las encías. Además, enjuagarse con un enjuague bucal antimicrobiano puede ayudar a matar las bacterias y promover la curación.

Uso de medicamentos

En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para tratar las infecciones en la boca. Los antibióticos pueden ser necesarios para tratar infecciones bacterianas como abscesos dentales o enfermedades de las encías. Además, los medicamentos antifúngicos pueden ser recetados para tratar infecciones por hongos como la candidiasis oral.

De igual manera, los geles anestésico tópico bucal puede aliviar del dolor dental local y de la mucosa oral

Procedimientos dentales

Para infecciones en la boca más graves o complicadas, pueden ser necesarios procedimientos dentales para eliminar la fuente de la infección y promover la curación. Por ejemplo, en el caso de un absceso dental, puede ser necesario drenar el pus y limpiar la zona afectada. Para la enfermedad de las encías avanzada, puede ser necesario realizar una limpieza profunda para eliminar la placa y el sarro acumulados.

Manejo del dolor y la inflamación

El dolor y la inflamación son síntomas comunes de las infecciones en la boca, y pueden ser tratados con medicamentos de venta libre como el ibuprofeno o el acetaminofén. Además, aplicar compresas frías en el exterior de la boca puede ayudar a reducir la hinchazón y aliviar el malestar.

Cambios en la dieta y el estilo de vida

Hacer cambios en la dieta y el estilo de vida también puede ser beneficioso para tratar las infecciones en la boca. Evitar alimentos y bebidas que puedan irritar la boca, como alimentos picantes o ácidos, puede ayudar a reducir el malestar. Además, dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol puede ayudar a acelerar la curación y prevenir futuras infecciones.

Atención médica profesional

En casos de infecciones en la boca graves o recurrentes, es importante buscar atención médica profesional. Un dentista u otro profesional de la salud bucal puede realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado para tu situación específica.

Prevención diaria

  • Cepillarse los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día.
  • Utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves y cambiarlo cada 3 meses.
  • Mantener una dieta saludable y equilibrada, limitando el consumo de azúcares y carbohidratos refinados.
  • Beber mucha agua para mantener la boca hidratada.
  • Visitar al dentista regularmente para revisiones y limpiezas.

Es importante recordar que las infecciones en la boca pueden estar relacionadas con otras afecciones de salud. Por lo tanto, si se experimenta algún síntoma o signo de una infección bucal, es importante consultar a un dentista o médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados

Navegación de entradas

Cuáles son los dispositivos de avance mandibular
Sillón dental sin escupidera Kyri Evo
Copyright © 2025
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas

Suministros Antón

 

Este sitio web usa cookies con la finalidad de poder ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Puedes elegir si compartir esta información con nosotros y ayudarnos a mejorar. ¡Gracias!



Cookies