Suministros Antón
  • Material de clínica
  • Aparatos dentales
  • Divulgación
  • Higiene dental
  • Eventos
  • Ir a tienda online
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas
Partes del sillón dental
Aparatos dentales

Partes del sillón dental

Tiempo de lectura: 3 minutos

En una clínica dental o centro especializado de cuidar la salud bucodental de las personas conviven muchos y variados elementos que conforman el equipamiento de la clínica dental. Uno de ellos es el sillón dental, también conocido bajo el nombre de unidad dental, y del cual hoy te vamos a explicar algunas de sus partes y para qué sirven.

El sillón dental es, por así decirlo, los ojos y los oídos del dentista, a la vez que la referencia que se nos viene a la cabeza cuando pensamos o recordamos qué es o cómo se siente uno cuando va al dentista.

Nos tumbamos en esta unidad dental, y dejamos que el profesional haga su trabajo. Y, según nos hayamos portado desde la visita anterior nos puede caer una pequeña reprimenda o no.

Lo que está claro, y en eso todo el mundo coincidimos, es que es una silla o un mecanismo que hace que la labor del dentista sea mucho más sencilla. Esto se debe a la cantidad de ramificaciones, por llamarlo de alguna manera, de las que consta y que cumplen una función específica para lograr que tanto el dentista como el paciente puedan cumplir sus roles de manera cómoda.

Partes del sillón dental y sus funciones

Todas las partes del sillón dental y sus funciones están perfectamente pensadas para poder desarrollar una buena práctica a la hora de tratar con el paciente. 

Además, debe ser capaz de facilitar el uso de herramientas al odontólogo, teniéndolas cerca cuando las necesite.

Otra ventaja que aporta el sillón es la posición en la que se encuentra el paciente, que a su vez es la más cómoda para el dentista para poder ver y trabajar la boca de la manera más efectiva posible.

Cabezal

El cabezal del sillón debe ser utilizado para adaptar su altura a la del paciente, de modo que se sienta cómodo, va unido al respaldo

Respaldo

En el respaldo es donde se apoya la espalda del paciente, y por eso debe tener un dorso liso y cómodo y su forma debe ir de mayor a menor anchura en dirección al cabezal, es decir hacia la parte superior del pecho. Tiene la capacidad de ajustarse según las necesidades.

Asiento y reposapiés

Tanto el asiento como el reposapiés deben de ser cómodos, ya que en algunos tratamientos los pacientes pueden llegar a estar más de 3  o 4 horas tumbados.

Lámpara

La lámpara es clave en un sillón dental, puesto que la iluminación ayuda en gran medida al odontólogo a explorar las partes de nuestra boca, permitiendo así una mejor visión global.

Bandeja 

La bandeja debe tener un acceso fácil para el odontólogo además de contar con espacio suficiente para depositar algunos utensilios de dentista, como puede ser el caso de las sondas, instrumental de exploración dental, con las que seguro muchos ya estamos familiarizados.

Además, cuenta con distintos elementos como pueden ser un irrigador de agua, uno de aire y jeringas, cuyo uso dependerá de cada situación

Escupidera

La escupidera es una especie de pica a la que tiene acceso el paciente para cumplir la función que su propio nombre indica y enjuagarse. Viene acompañada de un grifo donde sale agua.

Pedal

El pedal sirve para ajustar y activar distintas funciones del sillón e instrumentos, tantos u forma como manera de activarse puede variar

Navegación de entradas

Montar clínica dental
Pantomografía dental
Copyright © 2025
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas

Suministros Antón

 

Este sitio web usa cookies con la finalidad de poder ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Puedes elegir si compartir esta información con nosotros y ayudarnos a mejorar. ¡Gracias!



Cookies