Suministros Antón
  • Material de clínica
  • Aparatos dentales
  • Divulgación
  • Higiene dental
  • Eventos
  • Ir a tienda online
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas
Trípode de laboratorio – Qué es y para qué se usa
Material de clínica

Trípode de laboratorio – Qué es y para qué se usa

Tiempo de lectura: 3 minutos

El trípode de laboratorio es un instrumento que dispone de tres patas que se sirve de apoyo del material utilizado en laboratorios  Fue inventado en 1850 por Golbart Matthews, y desde entonces, ha estado presente hasta la actualidad.

En su parte superior consta de una forma que puede ser circular o triangular, de la cual su material es el acero o el aluminio. Algunos soportes de laboratorio constan de una parte superior de hierro fundido con patas de acero suave, dobladas hacia afuera para lograr así una mayor estabilidad. La parte superior y los anillos concéntricos pueden estar cromados.

Una de sus ventajas es que no pesa demasiado y que su altura es totalmente regulable, por lo que podremos adaptarlo a nuestro gusto, con la posibilidad de incluso inclinarlo si es necesario. Además, son portátiles y plegables, lo que los vuelven especialmente necesarios en espacios limitados. 

La finalidad del trípode de laboratorio es sujetar con facilidad cualquier material y que vaya a llenarse con productos o líquidos peligrosos. Y luego, gracias a este equipo también es posible crear el equipamiento requerido para calentar, con la utilización de un mechero y siendo utilizado como la herramienta que sostiene la rejilla de asbesto.

La rejilla de asbesto es la pieza responsable de expandir la temperatura de manera equitativa cuando se calienta con el uso de nuestro mechero Bunsen. El trípode de laboratorio sujetará la rejilla metálica mientras está siendo calentada.

El mechero Bunsen es uno de los métodos más utilizados a la hora de calentar líquidos de laboratorio. Gracias a él se pueden obtener temperaturas elevadas y alcanzar los 1500ºC.

¿Cuál es el uso del trípode de laboratorio?

En química y en laboratorios dentales, el uso del trípode es especialmente útil cuando no disponemos de un soporte universal para sostener determinados objetos en un laboratorio y éste resultará de vital importancia a la hora de realizar experimentos. Por lo que podremos apoyar nuestros frascos de vidrio, vasos y demás objetos cuando éstos tengan que estar en reposo o cuando simplemente no estén siendo utilizados. 

Su principal uso es como herramienta de sujeción, con el objetivo primordial de evitar el movimiento de líquidos químicos cuando están puestos encima de él. Entonces, colocaremos nuestra rejilla de asbesto para que la llama no de directamente sobre el vidrio y se difunda mejor el calor dentro del mismo, que es donde estarán vertidos nuestros productos químicos. 

Metodología de uso de un trípode de laboratorio

  1. El trípode de laboratorio se instala encima del mechero Bunsen
  2. Se coloca sobre el trípode la rejilla de asbesto de forma totalmente plana
  3. Ponemos el recipiente encima de la rejilla de asbesto

Recomendamos utilizarlos en alfombras que tengan resistencia al calor. Después de su uso es recomendable dejar enfriar nuestros recipientes durante un tiempo algo prolongado, y así evitar accidentes inesperados. Y evidentemente, no recomendamos tocar la rejilla de asbesto hasta que no se haya enfriado del todo.

¡Y listos! Ya podemos calentar nuestro producto químico a la temperatura deseada. Fácil, sencillo y accesible para todo el mundo. De ahí que a día de hoy todavía sea una herramienta tan utilizada.

Eso sí, es recomendable colocarlo siempre en superficies totalmente planas para tener la seguridad necesaria al momento de ser utilizado.

Su uso es especialmente destacado en laboratorios clínicos, educativos y patológicos, así como en productos farmacéuticos y químicos industriales. 

Otro uso que se le puede dar es para telescopios. Sí, tal y como lees. Solo hay que conectar el tubo del telescopio al soporte del trípode. Finalmente, la cabeza de montaje se colocará en el trípode, y voilà! Ya tienes tu telescopio montado.

Esperamos que hayas aprendido la importancia de este equipo de laboratorio como es este trípode, el cual es muy utilizado hoy en día, a pesar de que fue inventado en 1850.

En nuestra página web podrás adquirir muchos de los elementos necesarios para llevar a cabo distintas acciones que requieren el uso de un trípode de laboratorio, como distintos materiales e instrumental de laboratorio.

 

Navegación de entradas

Tijeras Metzenbaum: tipos y usos en 2021
Pinza Adson, qué es y usos
Copyright © 2025
  • Inicio
  • Aparatología
  • Consumibles
  • Ofertas

Suministros Antón

 

Este sitio web usa cookies con la finalidad de poder ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Puedes elegir si compartir esta información con nosotros y ayudarnos a mejorar. ¡Gracias!



Cookies